• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Arquitectura • Exposiciones  /  BERNARD RUDOFSKY. Desobediencia crítica a la Modernidad

BERNARD RUDOFSKY. Desobediencia crítica a la Modernidad

Escrito por cjg
3 abril, 2014 Arquitectura, Exposiciones aquitectura, Rudofsky Deja un comentario

Queridos amigos:

Como tal vez recordaréis, en 2006 el Centro José Guerrero puso en marcha, bajo el lema SALVEMOS LA CASA, una recogida de firmas para solicitar la protección por parte de la Administración competente, de la única obra arquitectónica en España de Bernard Rudofsky (Moravia, 1905-Nueva York, 1988). Fue una iniciativa que secundasteis, y gracias a la cual La Casa fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, en 2011. Lamentablemente esa figura no ha frenado las transformaciones a las que sus actuales propietarios han sometido la obra en los últimos años. La escala menuda de esta construcción doméstica, la fragilidad de sus valores patrimoniales y el carácter privado de la misma han sido obstáculos insalvables para hacer efectiva su salvaguardia real. Casi diez años después de que Lisa Guerrero diera los primeros pasos que llevarían a su protección legal, presentamos ahora una exposición para dar a conocer en España la vida y la obra de Rudofsky, dentro de la que ocupa un capítulo esencial el estudio pormenorizado de La Casa que Bernard y Berta Rufosfky construyeron en Frigiliana, entre 1969 y 1971, muy cerca de la de sus amigos Roxane y José Guerrero.

Os adjuntamos la invitación con el deseo de que podáis visitarnos en algún momento y compartir con nosotros este merecido homenaje a Bernard Rudofsky y su legado.

 

Compartir
cjg
cjg

 Artículo anterior Entrevista a Thierry Dufrêne
Siguiente artículo   Casa Rudofsky

Artículos Relacionados

  • Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

    1 octubre, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Sobre Teixidor, examinado por un ciego

    24 septiembre, 2020

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287