• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Entrevistas • Exposiciones  /  Manuel Rivera. De Granada a Nueva York, 1945-1960: Entrevista a Alfonso de la Torre

Manuel Rivera. De Granada a Nueva York, 1945-1960: Entrevista a Alfonso de la Torre

Escrito por FAAQ
1 marzo, 2012 Canal de Vídeo, Entrevistas, Exposiciones Alfonso de la Torre, Manuel Rivera Deja un comentario

Vídeo de la entrevista a Alfonso de la Torre, comisario de la exposición: Manuel Rivera. De Granada a Nueva York, 1946-1960. La exposición narra en cinco capítulos la evolución del lenguaje plástico de Manuel Rivera. Partiendo de la tradición local, sus intentos de renovación figurativa de principios de los cincuenta desembocaron en una intensa reflexión sobre la materia que le llevó, en 1957, al descubrimiento de las posibilidades expresivas de las mallas metálicas, que ya nunca abandonó. Como telón de fondo se recuerdan acontecimientos histórico-artísticos fundamentales en los que participó, como la fundación del grupo El Paso, las bienales de São Paulo (1957) y Venecia (1958) y su desembarco en la escena artística norteamericana en 1960.

Compartir
Avatar
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Cabañas para pensar en los medios
Siguiente artículo   Mario Perniola: Amarga victoria del movimiento situacionista

Artículos Relacionados

  • Veinte años. Centro José Guerrero

    21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura

    14 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287