• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Sin categoría  /  Guerrero en Trazos

Guerrero en Trazos

Escrito por Chema González
28 octubre, 2006 Sin categoría 1 comentario


En 1977, la periodista Paloma Chamorro reunía a una destacado grupo de pintores de procedencia y edades muy diversas, como José Guerrero, Eusebio Sempere, Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, Gerardo Delgado, Gonzalo Tena, Jordi Teixidor, José Manuel Broto, Gerardo Rueda, Carlos Franco y Manolo Quejido, para la realización en directo de los paneles decorativos del programa de televisión Trazos. Esta situación representa con singularidad la síntesis entre espectáculo y modernidad tardía con la que ha venido caracterizándose a la movida madrileña. Pero el vídeo traduce sobre todo la seducción de la pintura y personalidad de José Guerrero entre varias generaciones más jóvenes de pintores, aquello que Mariano Navarro denominó «el efecto Guerrero».

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior O’Reilly: los hechos del cognitariado
Siguiente artículo   Comisariado expandido: The Residents y otras experiencias

Artículos Relacionados

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche

    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros

    23 noviembre, 2020

1 comentario

  1. Pingback: loreto martin art gallery » Blog Archive » José Guerrero

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287