• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: julio 2006

¿Para cuándo un dorkbot en Granada?

Escrito por Chema González
¿Qué es Dorkbot? Dorkbot es robótica chanante, baja tecnología y bajas pasiones, electrónica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotrónicos. Dorkbot hace música, esculturas, robótica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son científicos locos, artistas digitales
Continuar leyendo…
Cultura Digital 1 comentario

El catálogo razonado de Guerrero está en marcha

Escrito por Chema González
El Centro José Guerrero inició la catalogación de la obra del artista en el año 2000, cuando abrió sus puertas. Desde entonces, ha venido catalogando los lienzos y dibujos del artista granadino. En la actualidad, existen unas 850 obras...
Continuar leyendo…
Sin categoría 2 Comentarios

Basilio Martín Patino rueda en Granada un epílogo de treinta años

Escrito por Chema González
A veces las películas emprenden una vida autónoma, se despegan de su autor para recorrer caminos inesperados. Es lo que sucedió con Queridísimos verdugos (1973), la película en la que Basilio Martín Patino reunió a los tres ejecutores españoles...
Continuar leyendo…
Exposiciones 2 Comentarios

V2V: la videoteca independiente

Escrito por Chema González
A imagen de la heteróclita identidad de los P2P, V2V (vídeo a vídeo) es un servidor independiente que funciona mediante descargas con el protocolo bittorent. La particularidad es que, usando el propio software que ofrecen, podemos unirnos a esta...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

Expresionismo Abstracto Redux

Escrito por Chema González
Yale University Press acaba de publicar el volumen más comprehensivo dedicado al expresionismo abstracto hasta la fecha. Coordinado por Ellen G. Landau, Reading Abstract Expressionism. Context and Critique no sólo incluye una extensa colección de escritos de artistas, críticas...
Continuar leyendo…
Sin categoría 1 comentario

¿Quién teme a Clavelinda Fuster?

Escrito por Chema González
En el Salón de 1846, Baudelaire escribía: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es divertida y poética, no ésta, fría y algebraica, que, con el pretexto de explicarlo todo, no tiene ni odio ni amor (…)....
Continuar leyendo…
Teoria Critica Deja un comentario

Hasta el mismísimo del “informalismo abstracto”

Escrito por Chema González
Pintando telas de grandes dimensiones con extensas superficies abstractas de gran intensidad es probable que expongas en Nueva York, sobre todo si te lo dice tu prima, pero ten cuidado con los galeristas como Melissa Hindell, no vaya a...
Continuar leyendo…
Podcast 34 Comentarios

El archivo histórico del MoMA accesible

Escrito por Chema González
La radio pública del centro PS1 de Nueva York ofrece el archivo histórico de audio del MoMA desde su página web, entre los archivos podemos encontrar entrevistas más o menos recientes a cineastas como Michel Gondry, Joan Jonas o...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

Ubuweb: el museo sin muros

Escrito por Chema González
Quienes hayan estudiado vídeo-arte en cualquier facultad de nuestro país en años recientes habrán vivido la escasez y dificultad en el acceso a las obras en cine de la vanguardia histórica o de las neovanguardias, pero no sólo en...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

Traficantes de Sueños: ningún derecho reservado

Escrito por Chema González
«Traficantes de sueños no es una casa editorial, ni siquiera una editorial independiente, que contempla la publicación de una colección variable de textos críticos. Es, por el contrario, un proyecto, en el sentido estricto de «apuesta», que se dirige...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020

Últimos comentarios

  • قیمت تیراهن en Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]
  • Backlitkir en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • Vitamixgga en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • Securityfow en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • Arnottcdr en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287