Guionista, director de cine y activista, Guillermo Zapata ha trabajado en la red alternativa de sindominio, aglutinante de un destacado número de colectivos sociales muy diversos. Además de haber intervenido en las políticas de representación de la diferencia, Guillermo ha utilizado la blogosfera para implementar un nuevo tipo de canales y registros de autoría que cohesionen y enriquezcan la experiencia cultural, como prueba la difusión de su cortometraje «Lo que tú quieras oír» bajo los derechos copyleft de Creative Commons, el primer caso cinematográfico de este tipo en el Estado español. Guillermo explicó con agudeza y sentido del humor los fundamentos de la cultura libre, además de las transformaciones de la industria del entretenimiento hacia la «cultura de lo disponible» para combatirla.
Casa / Cultura Digital • Jornadas • Podcast / Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.
Chema González
Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.
1 comentario