• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Entrevistas • Exposiciones  /  Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

Escrito por cjg
1 octubre, 2022 Canal de Vídeo, Entrevistas, Exposiciones Andrés Rábago, EL Roto, OPS Deja un comentario

La siguiente entrevista, fue grabada en el estudio de Andrés Rábago en Madrid durante el mes de junio de 2022.

Se ha realizado con motivo de la exposición OPS, El Roto, Rábago: una microhistoria del mundo que se podrá verse en el Centro José Guerrero del 30 de septiembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

A lo largo de una trayectoria artística que abarca medio siglo, en la obra de Andrés Rábago (Madrid, 1947) se pueden rastrear temas o motivos que han persistido con variaciones en la producción de sus tres heterónimos. La mirada dadaísta de OPS registra en sus dibujos el inconsciente del franquismo con una visión áspera y descarnada cercana al humor negro. Las viñetas de El Roto, su heterónimo satírico todavía en activo, muestran una aguda crítica social que pone en tela de juicio la actualidad y el statu quo dominante. Rábago, el pintor, se ocupa de ciertas dimensiones de lo humano y lo real que parecen haber sido desatendidas e ignoradas en nuestra época como lo sagrado, lo trascendente o lo espiritual.

 

 

 

 

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
cjg

 Artículo anterior Antonio Arias es un fake
Siguiente artículo   El espacio del arte. Ricardo García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • JORIS HOEFNAGEL (1542-1600). Vista de Granada desde la vega. Ed. Civitates Orbis Terrarum, 1563
    Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I) 15 noviembre, 2023
  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II) 25 octubre, 2023
  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287