• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Conferencias • Cuarenta pinturas en busca de voz • José Guerrero  /  40 pinturas en busca de voz / 16 – Paisaje horizontal

40 pinturas en busca de voz / 16 – Paisaje horizontal

Escrito por cjg
31 julio, 2020 Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero Carlos León, José Guerrero, Paisaje horizontal Deja un comentario

Os dejamos el vídeo completo de la 16ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el 5 de junio de 2017 en el Centro José Guerrero.

Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro que lleva su nombre invita a escritores, historiadores del arte y artistas a elegir una obra de la colección para que sea expuesta, y a explicar las razones que motivan la elección. Todos ellos son buenos conocedores de Guerrero y de la colección del Centro; en muchos casos han estudiado a uno u otra. Pero esta vez se trata de una aproximación menos académica, más personal.

Paisaje horizontal, 1969
Óleo sobre lienzo
114 x 195 cm
Colección Centro José Guerrero, Granada

De entre los aspectos destacables tanto en las obras de José Guerrero como en su propia trayectoria, sobresale la circunstancia de haber afrontado el impacto, la herencia y el magisterio de los grandes del expresionismo abstracto americano sin haber sucumbido ante su formidable peso. El artista poseía la solidez necesaria para absorber los aspectos más trascendentes de aquel movimiento sin ser fagocitado por él. La obra de José Guerrero alcanzó su propia dicción, su propia dimensión y su propia altura, hasta convertirse en la de un artista de enorme capacidad expresiva. Dentro de la escena artística americana, su lugar está perfilado como el de un creador poderoso y original; y dentro de nuestro espacio artístico su lugar es el del pintor puro, radical y brillante que llegó a ejercer gran influencia sobre muchos de los artistas españoles contemporáneos.

CARLOS LEÓN
(Ceuta, 1948) forma parte de la generación que, desde los años setenta, se interesó por los nuevos caminos de la abstracción pictórica, y esgrimió el ejemplo de Guerrero. Así quedó patente en su participación dentro de la muestra El efecto Guerrero, donde, a propósito de su evolución, se recogen unas palabras que siguen siendo oportunas:
“acentuará la veta expresionista, informal y tachista de su pintura, que cada vez se desenvuelve en el plano del lienzo con mayor capacidad expresiva, empleando los dedos, la mano y todo el cuerpo en el acto de pintar. El resultado son grandes formatos, atravesados por un magma intenso y emotivo, desorganizado, aformal, de una pasta pictórica soberbiamente dispuesta, que se puede alinear con los grandes nombres del expresionismo norteamericano”.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
cjg

 Artículo anterior Georges Didi-Huberman – La imaginación, nuestra Comuna
Siguiente artículo   40 pinturas en busca de voz / 17 – Cuenca

Artículos Relacionados

  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 24 – Lateral

    10 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 23 – Penitentes rojos

    7 noviembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287