• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 41

notas en papel continuo, 41

Written by FB
30 mayo, 2016 notas en papel continuo Héctor Abad Faciolince, notas en papel continuo, Peter Heller, Rafael Reig Leave a Comment

icono notas

Reig reflexionaba también, a través de Carmen, sobre la lectura: «proyectas sobre el texto la sombra de tus deseos o de tus temores, tu propia sombra que oscurece la página hasta que sólo lees lo que esperabas leer, y todo trata de ti […]. Lees lo que no está escrito».

Así uno mismo. Una vez publicado el libro Vendas para los ojos (en cuya dedicatoria se lee: «Este libro es para mi padre, que no lo podrá leer», me vi interpelado, en El olvido que seremos, por Héctor Abad Faciolince cuando declara que escribía porque sabía que su padre «hubiera gozado más que nadie al leer todas estas páginas mías que no alcanzó a leer. Que no leerá nunca. […] este mismo libro no es otra cosa que la carta a una sombra».

(Pero mucho peor fue cuando, una vez entregada Luz corriente, reconocí su escena más dramática en donde menos me lo podía esperar: una distopía apocalíptica post-McCarthy. En La constelación del perro, de Peter Heller: «Al final ya solo quería que se acabase de una vez. La almohada, me susurró. Tenía la mirada vidriosa y perdida y el cabello húmedo de sudor, y su mano en la mía resultaba terriblemente ligera, casi disecada. Y fría. La almohada. Yo había llorado. […] Por favor. Por favor». Etc.)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Previous Article notas en papel continuo, 40
Next Article   A propósito del Next Rembrandt (si Benjamin y Baudrillard levantaran la cabeza se sonreirían y se volverían a sus respectivas tumbas sin mayor aspaviento)

Related Posts

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 96

    10 marzo, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287