• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Conferencias • Cuarenta pinturas en busca de voz • José Guerrero  /  40 pinturas en busca de voz / 08 – Black Ascending

40 pinturas en busca de voz / 08 – Black Ascending

Escrito por cjg
27 abril, 2016 Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Black Ascending, José Guerrero, Juan Vida, Luis García Montero Deja un comentario

40_pinturas 08

Os dejamos el vídeo completo de la 8ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 24 de noviembre de 2014 en el Centro José Guerrero.

Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro que lleva su nombre invita a escritores, historiadores del arte y artistas a elegir una obra de la colección para que sea expuesta, y a explicar las razones que motivan la elección. Todos ellos son buenos conocedores de Guerrero y de la colección del Centro; en muchos casos han estudiado a uno u otra. Pero esta vez se trata de una aproximación menos académica, más personal.

Black Ascending, 1962-1963
Óleo sobre lienzo
184 x 153 cm
Colección Centro José Guerrero, Granada

Para esta sesión, Juan Vida y Luis García Montero han querido hablarnos del cuadro Black
Ascending
(1962-1963), entre otras cosas, por haber sido pintado en los años que José Guerrero dedicó a su introspección psicoanalítica.

Es probable que se trate de una de esas obras que el pintor consideraba cansadas, retomada meses después en alguna sesión de liberación de fuerzas, tan propia del automatismo psíquico. Todo indica que se trata de un cuadro encontrado en el acto de su negación, en su tachadura furiosa. El negro, en efecto, equilibra y tensa la superficie describiendo una diagonal ascendente de composición clásica, en la que los colores preexistentes son separados y definidos por el nuevo signo que los tacha como una brecha que culminara el fatigoso trabajo que le otorga al arte su condición de recién nacido. Pulsión de la muerte que engendra la vida nueva.

Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, novelista y pensador, es un referente primordial de la literatura española contemporánea. Su extensa obra poética, sus ensayos sobre literatura o política y su reciente incursión en el campo de la narrativa han obtenido siempre el aplauso unánime del público y de la crítica.

Juan Vida, artista plástico nacido en Granada en 1955, ha elaborado una obra basada en la obstinada conjunción de la imagen y el pensamiento. Se confiesa un pintor esquizofrénico, que comienza sus cuadros con la fogosidad de los expresionistas para acabar pintando con un pincel extremadamente simbolista.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
cjg

 Artículo anterior 40 pinturas en busca de voz / 07 – La brecha de Víznar
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 30

Artículos Relacionados

  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 24 – Lateral

    10 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 23 – Penitentes rojos

    7 noviembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287