• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Canal de Vídeo • Conferencias • Cuarenta pinturas en busca de voz • José Guerrero  /  40 pinturas en busca de voz / 07 – La brecha de Víznar

40 pinturas en busca de voz / 07 – La brecha de Víznar

Written by cjg
27 abril, 2016 Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Francisco Baena, José Guerrero, La brecha de Víznar, Manuel Borrás Leave a Comment

40 pinturas 07

Os dejamos el vídeo completo de la 7ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 20 de octubre de 2014 en el Centro José Guerrero.

Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro que lleva su nombre invita a escritores, historiadores del arte y artistas a elegir una obra de la colección para que sea expuesta, y a explicar las razones que motivan la elección. Todos ellos son buenos conocedores de Guerrero y de la colección del Centro; en muchos casos han estudiado a uno u otra. Pero esta vez se trata de una aproximación menos académica, más personal.

La brecha de Víznar, 1966
Óleo sobre lienzo
196 x 238 cm
Colección Centro José Guerrero, Granada

Para esta sesión, Manuel Borrás y Francisco Baena han elegido la obra La Brecha de Víznar. Aunque no forma parte de su serie más influyente ni se caracteriza por el júbilo del color que lo haría popular, si hubiera que citar una obra de Guerrero, un solo cuadro suyo, la mayoría diría La Brecha de Víznar. Y eso que el propio pintor siempre lo sintió hasta cierto punto fracasado, cansado de tanto insistirlo: “Después de batallar con él, de batallar tanto…, salió algo tan justo que ya no se podía tocar […] me gustaría que respirara el cuadro…, ese cuadro…, se murió porque se tenía que morir, como la brecha de Federico…, se murió porque lo trabajé demasiado y lo ahogué”.

Manuel Borrás Arana se licenció en Filología moderna por la Universidad de Valencia, en las especialidades de alemán e inglés. Desarrolla actividades editoriales desde 1974, fecha en que funda la editorial Pre-Textos junto a un par de socios colaboradores. En la actualidad es director literario de dicha editorial, desde la que animó a José Guerrero para que escribiera sus memorias. Colabora esporádicamente en publicaciones periódicas y revistas especializadas.

Francisco Baena es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Es coordinador de exposiciones del Centro José Guerrero desde su fundación. En mayo de 1988 asistió al Taller de Arte Actual que dirigió José Guerrero en Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
cjg

 Previous Article 40 pinturas en busca de voz / 06 – Súplica
Next Article   40 pinturas en busca de voz / 08 – Black Ascending

Related Posts

  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 24 – Lateral

    10 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 23 – Penitentes rojos

    7 noviembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287