• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 07

notas en papel continuo, 07

Escrito por FB
15 febrero, 2016 notas en papel continuo ben lerner, Manuel Borja-Villel, Marcelo Expósito, notas en papel continuo Deja un comentario

icono notas
11S, 11M, 15M… Sí, quizá se haya exacerbado esa excitación de la periodización. Puede leerse bien en la Conversación con Manuel Borja-Villel que Marcelo Expósito ha publicado recientemente. Por lo demás, Lerner ya dejaba claro en Saliendo de la estación de Atocha su interés por las paradojas temporales (más que históricas). Ante una obra juvenil de Picasso que ve en Barcelona, escribe: «Podía convencerme de cómo el espacio se curvaba en torno a la figura o cómo se allanaba de pronto en otras zonas, pero no lo vi. Sin embargo, quizá viera la seguridad de un pintor convencido de que sus obras de juventud algún día serían analizadas en busca de las semillas de su genialidad, frase incómoda. Si la obra resultaba misteriosa era porque estaba hipotecada; tomaba prestado de logros futuros tanto como los avanzaba».

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 06
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 08

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287