• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Exposiciones  /  Jesús González Requena y Escenas Fantasmáticas en Las Noches Blancas

Jesús González Requena y Escenas Fantasmáticas en Las Noches Blancas

Written by FAAQ
22 noviembre, 2012 Exposiciones Freud, Jesús González Requena, psicoanálisis Leave a Comment

Aunque un programa de Sánchez Dragó no sea lo mismo que uno dirigido por Fons Elders, desde luego es de agradecer en el contexto televisivo estatal un debate sobre el sentido del psicoanálisis y la figura de Freud en la actualidad. En el programa participa Jesús González Requena, como saben creador de una de las exposiciones más arriesgadas del Centro Guerrero en cuanto a formato y uno de los escritores del contexto nacional que más tiempo ha dedicado a pensar ese lugar donde se cruzan el inconsciente y las imágenes (fílmicas, televisivas, publicitarias…) sin dejar las imágenes al margen del dicurso, como él mismo destacó en esta entrevista.

 

 

**Por cierto, la edición de Escenas Fantasmáticas corresponde al servicio de publicaciones de Diputación de Granada y no a la UGR como señala Sánchez Dragó.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Previous Article Presentación de la segunda publicación de Transductores. Pedagogías en red y prácticas instituyentes.
Next Article   MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas

Related Posts

  • notas en papel continuo, 89

    17 febrero, 2017
  • La aparición, 1947

    Brechas, campanarios, fantasmas, crimen. José Guerrero: Huellas lorquianas y Escenas fantasmáticas

    21 junio, 2011
  • Escenas fantasmáticas: La publicación

    19 mayo, 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287