• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Arquitectura • Canal de Audio • Seminarios-talleres  /  Alberto Ruiz de Samaniego: Al borde del mundo habitable

Alberto Ruiz de Samaniego: Al borde del mundo habitable

Written by FAAQ
24 octubre, 2011 Arquitectura, Canal de Audio, Seminarios-talleres Alberto Ruiz de Samaniego, Cabañas para pensar Leave a Comment

Comenzamos a publicar los audios de las conferencias Cabañas para pensar que el pasado viernes abría Alberto Ruiz de Samaniego con una intervención titulada Al borde del mundo habitable. Trazó en ella un repaso por la histórica voluntad de desierto que a lo largo de la modernidad han mostrado algunos de los creadores que han ayudado a forjarla, una búsqueda de distancia con el mundo para forzar la potencia del pensamiento.


Al borde del mundo habitable. Alberto Ruíz de Samaniego
https://blogcentroguerrero.org/wp-content/uploads/2011/10/samaniego-al_borde_del_mundo_habitable-cabanas_para_pensar_LOW.mp3
Descargar archivo de audio

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Previous Article Entrevista a Alberto Ruiz de Samaniego
Next Article   Juan Calatrava: La casita, la máquina y el arquitecto: otras cabañas de la modernidad

Related Posts

  • Celestografía, August Strindberg

    August Strindberg y sus excesos en la vanguardia

    16 diciembre, 2012
  • Una de las maquetas de la exposición Cabañas para pensar

    Cabañas para pensar en los medios

    18 enero, 2012
  • Umeda Sky building

    Félix Duque: La tierra y la máquina de vivir

    2 noviembre, 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287