• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos  /  Por segundo año

Por segundo año

Written by Editor
21 mayo, 2008 Eventos Leave a Comment

El año pasado el Centro Guerrero presentó la exposición Geopoéticas, una muestra que reflexionaba sobre la construcción del documento político en un contexto postcolonial a partir de diez obras de vídeo. La exposición analizaba tanto la formación de la narratividad como la transformación de una enunciación poética en una expresión política en la circulación de la imagen.Pese a presentar en diálogo a artistas como Chen Chieh-Jen, Amar Kanwar, Hala Elkoussy, Bani Abidi o Akram Zaatari, diría que la particularidad de la Geopoéticas era otra: estaba co-producida por un festival de cine.
Es extraño que un festival de cine, con las habituales presiones comparativas del circuito y la búsqueda de público, acceda a incluir otro tipo de usos de la imagen en movimiento que desequilibren el dispositivo cine y sus aspectos más esenciales; pero más extraño aún es que acceda a renunciar a la etiqueta de videocreación y consiguiente proyección en sala. Quizá lo más interesante de esta coproducción fue la relación de ida y vuelta que se produjo no entre dos lugares, la sala de cine y el cubo blanco, sino entre dos esferas y públicos distintos. Aún recuerdo a Jafar Panahi mirando atónito a William Kentridge o a varios historiadores del cine preguntándose de dónde había salido ese extraño discípulo de Robert Bresson llamado Chen Chieh-Jen.

200805211900

Tras esta primera edición, el Festival Cines del Sur acaba de presentar parte de la programación de su segunda edición, en la que, en cierta manera, volverá a estar presente esta sinergia.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Debord con copyright
Next Article   Fobia a mirar

Related Posts

  • El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

    25 marzo, 2024
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287