• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Teoria Critica  /  Memoria e historia del arte

Memoria e historia del arte

Escrito por Editor
22 febrero, 2008 Eventos, Teoria Critica Deja un comentario

cehabarcelona
Con periodicidad bianual se celebra en España el Congreso del CEHA, el Comité Español de Historia del Arte, este año 2008 organizado por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona en torno al sugerente tema de Arte y memoria. Se suele comentar a menudo la contradicción entre la crisis universitaria, por un lado, y la proliferación de ensayistas, críticos y comisarios en nuestro país, por otro, así que parece que este CEHA intenta incentivar el debate y ser lo más inclusivo posible. En sus propias palabras:

Dado que memoria no es (sólo) acumulación, nuestra propuesta de congreso piensa más en el debate que en la cantidad de intervenciones. Éstas estarán presentes, pero como diálogo y no como monólogo (…). Quisiéramos destacar que, por primera vez en su historia, el Congreso del CEHA estará abierto a la participación de cualquier historiador del arte, sea miembro o no del comité. Se pretende, de esta manera, abrir al máximo la participación de todos aquellos agentes implicados o interesados en la historia del arte que de otra forma quedarían excluidos.

más aquí

(el plazo acaba el 31 de marzo)

(gracias, ignacio!)

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior Atlas de cartografía radical
Siguiente artículo   The Pirate Bay en Manifesta 7

Artículos Relacionados

  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth

    5 mayo, 2023
  • Penetración, 1961

    Archipiélago. Antonio Carvajal

    16 marzo, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig

    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig

    10 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287