• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Teoria Critica  /  Memoria e historia del arte

Memoria e historia del arte

Written by Editor
22 febrero, 2008 Eventos, Teoria Critica Leave a Comment

cehabarcelona
Con periodicidad bianual se celebra en España el Congreso del CEHA, el Comité Español de Historia del Arte, este año 2008 organizado por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona en torno al sugerente tema de Arte y memoria. Se suele comentar a menudo la contradicción entre la crisis universitaria, por un lado, y la proliferación de ensayistas, críticos y comisarios en nuestro país, por otro, así que parece que este CEHA intenta incentivar el debate y ser lo más inclusivo posible. En sus propias palabras:

Dado que memoria no es (sólo) acumulación, nuestra propuesta de congreso piensa más en el debate que en la cantidad de intervenciones. Éstas estarán presentes, pero como diálogo y no como monólogo (…). Quisiéramos destacar que, por primera vez en su historia, el Congreso del CEHA estará abierto a la participación de cualquier historiador del arte, sea miembro o no del comité. Se pretende, de esta manera, abrir al máximo la participación de todos aquellos agentes implicados o interesados en la historia del arte que de otra forma quedarían excluidos.

más aquí

(el plazo acaba el 31 de marzo)

(gracias, ignacio!)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Atlas de cartografía radical
Next Article   The Pirate Bay en Manifesta 7

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

    7 agosto, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287