• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Teoria Critica  /  Colecciones y archivo

Colecciones y archivo

Escrito por Chema González
4 septiembre, 2007 Eventos, Teoria Critica 3 Comentarios

No tengo nada en contra de los gestores, pero un museo debe ser dirigido por académicos e intelectuales, preocupados por hacer las colecciones sin estructurarlas como botines de guerra, o por construir nuestra memoria sin expoliar la de otros (…). Los museos (…) siguen coleccionando de forma colonialista; deberían ser custodios y no propietarios de las obras, y no seguir las leyes de mercado, basadas en la escasez de bienes. No hablo de un picasso o un pollock, sino de vídeos y otros soportes contemporáneos que permiten la creación de colecciones-archivos compartidas. Cuestionar las leyes de propiedad, replantear el tema de derechos y de honorarios de los artistas: ahí podemos tener peso.

Palabras del nuevo director del CIMAM.

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Abstracción y Holocausto
Siguiente artículo   Micromuseo o la gentrificación inversa

Artículos Relacionados

  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020
  • Colección de Canciones Populares Modernas

    12 noviembre, 2020

3 Comments

  1. Avatar Manuel Reply to Manuel a Manuel" aria-label=' Reply to Manuel a Manuel'> Reply to Manuel
    4 septiembre, 2007 en 8:59

    Un paso adelante excelente para el arte contemporáneo español, que esperemos de sus frutos pronto en nuestro país. Sin embargo, pese a que comparto el sentir con el que Borja-Villel expresa sus reticencias a los gestores en favor de los académicos e intelectuales, opino que el puesto de dirección de un museo no es de un intelectual, un académico o un crítico de arte… sólo. Para mí no hay duda de que es necesario tener una altísima capacidad de gestión, cualidad que no necesariamente han de tener los profesionales anteriormente citados. Hay que saber de equilibrio entre los distintos elementos que componen una institución de esa embergadura, en los que la parte más visible es el arte, pero que se consiguen gracias a la feliz conjunción de otros muchos elementos.
    En cualquier caso, no hay duda de que los patronatos de los museos han de tener una presencia muy importante de críticos, intelectuales y artistas.

  2. Avatar chema Reply to chema a chema" aria-label=' Reply to chema a chema'> Reply to chema
    4 septiembre, 2007 en 21:33

    Manuel, un placer leerte de nuevo por aquí, y no puedo estar más de acuerdo con lo que has escrito.

  3. Avatar Manuel Reply to Manuel a Manuel" aria-label=' Reply to Manuel a Manuel'> Reply to Manuel
    11 septiembre, 2007 en 17:35

    Parece que se avecinan tiempos revueltos en el arte contemporáneo de Madrid: MNCARS, ARCO… A ver si las buenas prácticas se extienden entre el sector y entre quienes las predican. Creo que estamos ante un momento crucial. A ver cómo y hacia dónde se dan los pasas

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287