• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Exposiciones  /  George Maciunas

George Maciunas

Written by Editor
12 marzo, 2007 Eventos, Exposiciones Leave a Comment

Learning Machines. From Art History to a Chronology of Fluxus ha sido una exposición en varias sedes concluida recientemente. La exposición analiza modelos de representación del conocimiento y redes de asociaciones a través de una actividad poco conocida de un artista no del todo valorado: George Maciunas, el fundador de Fluxus. Learning Machines es una exposición sobre los diagramas sobre la historia y la historia del arte que constituyen un ejemplo de, como el título del libro de Manuel de Landa, mil años de historia no lineal. Estos diagramas constituyen un desafío a los principios de causalidad y de cronología, pero también una manera diferente de representar la temporalidad, las conexiones históricas y un contra-discurso usando las mismas herramientas de la modernidad canónica (¿quién no recuerda el diagrama de Alfred Barr?).

Sin embargo, más allá de los diagramas de Learning Machines, aún existen una serie de hechos ignorados en torno a George Maciunas, sobre los cuales merece la pena regresar:

1) llevaba los principios de producción, gasto y rentabilidad industriales a su propia vida, por ejemplo, con la dieta que siguió durante años: un solo dólar al día, sea cual fuera el alimento
2) especuló con la transformación de la vivienda en el SoHo, lo cual le condujo a tener como inquilinos a músicos como John Coltrane, pero también a recibir alguna que otra paliza por moroso
3) conoce a Jonas Mekas en un campo de desplazados en la Europa de postguerra, desde allí ambos huyen hacia Nueva York
4) seguidor de las tesis del abate Laugier y Carlo Lodoli de ética y verdad de los materiales que están en el origen del funcionalismo en arquitectura, las cuales, sin embargo, llevó al exceso y paradia: vestidos que revelaban lo que ocultaban (los órganos humanos) o frigorífico naranja lleno de naranjas
5) fue diseñador para el ejército estadounidense entre el ’61 y el ’63, inventando, por ejemplo, algunos enganches de madera de gran éxito comercial posterior
6) a la vez que postula el fin del arte, no sólo se marcha de grand tour por los grandes monumentos de la civilización occidental con su madre, sino que incluso elaboró un enorme archivo fotográfico de la arquitectura europea, con material, por ejemplo, de la Alhambra. Tras este viaje incluso trabajaría diseñando rutas turísticas para un tour-operador norteamericano. También, por cierto, diseñó un año el cartel del Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Aún más se pueden ver en esta biografía de Maciunas en imágenes realizada por Jonas Mekas:

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Recorrido por la Exposición Invisible: “Curator talk”
Next Article   Poder y retrato

Related Posts

  • El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

    25 marzo, 2024
  • Detalle del cuadro en proceso

    Conversación sobre Topo estrellado

    19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla

    16 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287