• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Teoria Critica  /  Brumaria: Descongreso sobre historia(s) del arte

Brumaria: Descongreso sobre historia(s) del arte

Escrito por Editor
12 enero, 2007 Eventos, Teoria Critica 1 comentario

arteyrevolucion

Brumaria realizará en La Casa Encendida entre el 24 y el 27 de Enero un interesante seminario que se enmarca dentro del proyecto Magazine Project de la controvertida Documenta 12, única revista y actividad editorial española seleccionada. El encuentro trata sobre las sincronías entre las artes visuales y los procesos de cambio y acción social que han determinado recientes puntos de inflexión sociales y políticos de ida y vuelta. Pretende, tal y como escriben, partir del impacto del 68 sobre las epistemologías del conocimiento y sobre los modelos de los movimientos sociales clásicos, más nuevas figuras del compromiso y movimiento de luchas globales. Parece un punto de partida para reflexionar sobre las condiciones y posibilidades de lo político en el arte contemporáneo sin, y esto es lo que me parece más novedoso, renunciar al arte, sus tradiciones o historias. Para ello, proponen integrar participantes provenientes de diferentes discursos y ámbitos, como la historia del arte, Alexander Alberro o Jane Crawford, la crítica institucional, Gregory Sholette, la teoría crítica, Catherine David o Feng Yuan, o el activismo, Ana Longoni, entre otros muchos. Promete en este pausado ambiente cultural de la capital.

(Gracias, Iñaki!)

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior Conferencia de Robert Rosenblum en el I Ciclo Por el Color (2002)
Siguiente artículo   Bad at Sports Podcast

Artículos Relacionados

  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth

    5 mayo, 2023
  • Penetración, 1961

    Archipiélago. Antonio Carvajal

    16 marzo, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig

    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig

    10 febrero, 2023

1 comentario

  1. Alvaro Respuesta
    15 febrero, 2007 en 9:51

    Estuve en el Descongreso de Brumaria y mi pregunta es: ¿cómo se puede denominar un formato tan tradicional -conferenciantes, público, etc- como justo su contrario? Esto fue un congreso en toda regla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287