• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Teoria Critica  /  Brumaria: Descongreso sobre historia(s) del arte

Brumaria: Descongreso sobre historia(s) del arte

Written by Editor
12 enero, 2007 Eventos, Teoria Critica 1 Comment

arteyrevolucion

Brumaria realizará en La Casa Encendida entre el 24 y el 27 de Enero un interesante seminario que se enmarca dentro del proyecto Magazine Project de la controvertida Documenta 12, única revista y actividad editorial española seleccionada. El encuentro trata sobre las sincronías entre las artes visuales y los procesos de cambio y acción social que han determinado recientes puntos de inflexión sociales y políticos de ida y vuelta. Pretende, tal y como escriben, partir del impacto del 68 sobre las epistemologías del conocimiento y sobre los modelos de los movimientos sociales clásicos, más nuevas figuras del compromiso y movimiento de luchas globales. Parece un punto de partida para reflexionar sobre las condiciones y posibilidades de lo político en el arte contemporáneo sin, y esto es lo que me parece más novedoso, renunciar al arte, sus tradiciones o historias. Para ello, proponen integrar participantes provenientes de diferentes discursos y ámbitos, como la historia del arte, Alexander Alberro o Jane Crawford, la crítica institucional, Gregory Sholette, la teoría crítica, Catherine David o Feng Yuan, o el activismo, Ana Longoni, entre otros muchos. Promete en este pausado ambiente cultural de la capital.

(Gracias, Iñaki!)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Conferencia de Robert Rosenblum en el I Ciclo Por el Color (2002)
Next Article   Bad at Sports Podcast

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

    7 agosto, 2024

1 Comment

  1. Alvaro Reply
    15 febrero, 2007 at 9:51

    Estuve en el Descongreso de Brumaria y mi pregunta es: ¿cómo se puede denominar un formato tan tradicional -conferenciantes, público, etc- como justo su contrario? Esto fue un congreso en toda regla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287