• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Sin categoría  /  Bernard Rudofsky en Nerja

Bernard Rudofsky en Nerja

Escrito por Editor
28 septiembre, 2006 Sin categoría 4 Comentarios

En el prefacio del catálogo de exposición de Architecture without Architects: A short Introduction to non-pedigree architecture (MoMa, 1964), Rudofsky, en el seno de la misma institución que había introducido el movimiento moderno en Estados Unidos, escribía: La arquitectura vernacular no marcha con ciclos de moda. Es casi inmutable, de hecho, es una arquitectura inmejorable, debido a que cumple su función a la perfección. Como regla no escrita, el origen de las formas de la arquitectura indígena y los métodos de construcción están perdidos en el pasado más distante.

Ésta es la casa que Rudofsky se construyó en Nerja, y donde conoció a un José Guerrero retornado de la aventura americana:

12230001-1

Podéis ver más fotos aquí:


12230002
12230003

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior ¿Otro Fischli/Weiss?
Siguiente artículo   La colaboración con los museos no es abandonar el cine, sino ahondar en sus posibilidades. Erice en El País.

Artículos Relacionados

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno

    23 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez

    24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948

    Archipiélago. Javier Moreno

    16 febrero, 2023

4 Comments

  1. Anónimo Respuesta
    29 marzo, 2007 en 17:35

    Splendida casa!

  2. para belem y ana Respuesta
    9 mayo, 2007 en 7:38

    chidas ,ojala y les sigan demostrando a los demas paises que nosotras las mexicanas somos bien perronas para el deporte yo se lo que se siente ganar una carrera yo tambien soy ciclista y hay que sacrificar todo por nuestro sueños y los de mexico asi se ase belem yana y que viva mexico campeones

  3. para belem y ana Respuesta
    9 mayo, 2007 en 7:39

    arriba belem y ana

  4. Leopoldo Soto Respuesta
    6 julio, 2007 en 20:11

    Belem y Ana felicidades y felicidades por el sitio. En Montreal en el CCA (Centrao Arq. Contemporanea) hay una esplendida expo de Rusofsky.
    Saludos del periodista Leopoldo Soto

Responder a para belem y ana Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287