• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Teoria Critica  /  La ecuación iraquí en la UNIA

La ecuación iraquí en la UNIA

Escrito por Chema González
27 junio, 2006 Teoria Critica Deja un comentario

Representaciones árabes contemporáneas es un proyecto a largo plazo que incluye presentaciones de trabajos de autores de diferentes disciplinas (artes plásticas, arquitectura, literatura, pensamiento, cine), seminarios, prácticas performativas y publicaciones, con la intención de facilitar la producción, la circulación y los intercambios entre los diferentes centros culturales del mundo árabe y el resto del mundo.

El proyecto plantea las complejas dimensiones de lo estético en relación con las situaciones sociales y políticas, para adquirir un conocimiento más preciso de lo que acontece actualmente en varias zonas del mundo árabe. Si la primera y la segunda parte se dedicaron a Beirut/Líbano y El Cairo/Egipto respectivamente, este tercer estadio del proyecto se centra en Iraq.

A partir de la Guerra del Golfo y desde la invasión y ocupación del país, la información que nos llega de Iraq a través de los principales medios de comunicación ha simplificado y deformado en gran medida las representaciones y datos de una situación política, cultural y social extremadamente compleja. La ecuación iraquí se plantea como una plataforma de información, de encuentro y debate, abierta a artistas, cineastas, autores, analistas y activistas capaces de arrojar luz sobre el contexto histórico, político, social y cultural que ha desembocado en la situación actual, y sobre las posibles salidas de la pesadilla cotidiana que viven hoy los iraquíes.

El proyecto pretende poner en perspectiva hechos, imágenes e ideas que han quedado eclipsados bajo la visión de destrucción, confusión y caos -deliberadamente mantenida en beneficio de algunos-, recoger algunos testimonios y acciones que permitan inventariar una herencia cultural compleja y, a la vez, estimular los posibles proyectos con los iraquíes, dentro y fuera del país.

(continúa aquí)

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Nace la Fundación Copyleft
Siguiente artículo   José Guerrero: un excéntrico en el centro

Artículos Relacionados

  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • www.robertourbanoperez.com

    Roberto Urbano. Gorgona.

    29 noviembre, 2019
  • Soledad Sevilla

    De la búsqueda de ángulos en las horas

    20 noviembre, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Sobre SUN Flowers, de Leomi Sadler 18 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 02 11 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 01 28 marzo, 2021
  • Sobre SOLO, de Matías Costa 25 marzo, 2021
  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287