• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Exposiciones  /  Exposición Invisible en la radio

Exposición Invisible en la radio

Escrito por Chema González
27 febrero, 2007 Eventos, Exposiciones Deja un comentario

El artista José Iges dirige y presenta desde 1985 el programa Ars Sonora en Radio Clásica, todo un referente desde hace décadas. El pasado programa estuvo dedicado a La Exposición Invisible, y grabado en el propio Centro, una magnífica guía de poco menos de una hora de la mano de un extraordionario cicerone. Mi consejo: descargadla y visitad La Exposición Invisible con vuestro ipod o mp3…

(Gracias, José e Iñaki)

Compartir
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Versiones del ready-made. Christian Marclay
Siguiente artículo   Eve Sussman estrena obra

Artículos Relacionados

  • Los finales

    23 octubre, 2019
  • 18 de mayo: pon un museo en tu vida

    16 mayo, 2019
  • Unas breves notas sobre libros de artista

    10 abril, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El paisaje enchufado: arte y redes (I) 11 diciembre, 2019
  • Aguirre y Portera (in Memoriam) 5 diciembre, 2019
  • www.robertourbanoperez.com
    Roberto Urbano. Gorgona. 29 noviembre, 2019
  • Soledad Sevilla
    De la búsqueda de ángulos en las horas 20 noviembre, 2019
  • Los finales 23 octubre, 2019
  • Entrevista a Óscar Curieses 14 octubre, 2019
  • Rafael Juárez, caminante 23 septiembre, 2019
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287