• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Escultura publica  /  Andy Goldsworthy

Andy Goldsworthy

Escrito por Editor
24 febrero, 2007 Escultura publica 6 Comentarios

A diferencia de la primera generación de artistas del Land-Art, como Michael Heizer o Walter De Maria, las esculturas de Andy Goldworthy (Cheshire, 1954) no constituyen ningún tipo de agresión contra el paisaje. Se tratan de intervenciones mínimas, realizadas con materiales encontrados en el entorno natural y manipulados a través de acciones simples con las herramientas corporales del propio artista (manos, dientes, etc). La actividad escultórica de Goldsworthy tiene bastante que ver con cierta cotidianeidad nostálgica pre-industrial, a partir de paseos, encuentros y sutiles transformaciones de un entorno natural apenas manipulado. Aunque sea un artista algo olvidado, he decidido hablar de él tras encontrar este magnífico documental, donde nos habla de todo su proceso de trabajo:

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Pintura sin transición
Siguiente artículo   ¿Centro de Arte o Centro de Cultura?

Artículos Relacionados

  • Entrevista a René Francisco

    13 agosto, 2008
  • El registro de la fuga

    22 noviembre, 2007

6 Comments

  1. Avatar anonimo Reply to anonimo a anonimo" aria-label=' Reply to anonimo a anonimo'> Reply to anonimo
    24 septiembre, 2007 en 18:13

    se ve mu mal eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee mu malllllllllllllllllllllllll

  2. Avatar Anónimo Reply to Anónimo a " aria-label=' Reply to Anónimo a '> Reply to Anónimo
    26 enero, 2009 en 16:02

    Se ve horrorosamente mal, gracias a Dios existen otros videos comercializados que te dejan disfrutar de su obra.
    Antes de conocerle ni tener ni idea de su existencia, en un paseo por el parque del Retiro de Madrid, me topé con una de sus instalaciones que me dejó auténticamente maravillada. Más tarde, en un cine de Barcelona vi un documental valiosísimo sobre su obra. Así que es una pena que lo que aquí aparece sea tan «mísero».

  3. Avatar Chema Reply to Chema a Chema" aria-label=' Reply to Chema a Chema'> Reply to Chema
    27 enero, 2009 en 1:01

    Envíale las quejas a las limitaciones de la difusión de la información impuesta por los distribuidores que permitieron ver ese documental valiosísimo en el cine y que, en cambio, es invisible en la web, o bien al también mísero ancho de banda de google video.
    Yo más bien le daría las gracias a quien lo subió.

  4. Avatar Alexwebmaster Reply to Alexwebmaster a Alexwebmaster" aria-label=' Reply to Alexwebmaster a Alexwebmaster'> Reply to Alexwebmaster
    3 marzo, 2009 en 13:19

    Hello webmaster
    I would like to share with you a link to your site
    write me here preonrelt@mail.ru

  5. Avatar đại lý toyota Reply to đại a đại lý toyota" aria-label=' Reply to đại a đại lý toyota'> Reply to đại
    21 agosto, 2019 en 1:40

    Thanks for the good writeup. It in truth was a amusement account it.

    Look advanced to more delivered agreeable from you!

    By the way, how can we be in contact?

  6. Pingback: RitNit » Andy Goldsworthy (Cheshire, Inglaterra, 1956)

Responder a Alexwebmaster Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287