• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Teoria Critica  /  ¿Quién teme a Clavelinda Fuster?

¿Quién teme a Clavelinda Fuster?

Escrito por Editor
18 julio, 2006 Teoria Critica Deja un comentario

En el Salón de 1846, Baudelaire escribía: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es divertida y poética, no ésta, fría y algebraica, que, con el pretexto de explicarlo todo, no tiene ni odio ni amor (…). Y, según parece, la crítica de arte Clavelinda Fuster está más que acuerdo, tal y como muestra en este análisis paródico de la recepción de la cultura visual y el estado de la crítica y la historia del arte en España.

Clic para descargar el texto completo

(gracias, jr y jordi, aparecido originariamente en Papers d’Art, 89)

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Hasta el mismísimo del “informalismo abstracto”
Siguiente artículo   Expresionismo Abstracto Redux

Artículos Relacionados

  • El Reina que tendremos

    24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina

    20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power

    25 noviembre, 2022

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287