• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Exposiciones • Podcast  /  Otra narrativa de la pintura española contemporánea. El Efecto Guerrero.

Otra narrativa de la pintura española contemporánea. El Efecto Guerrero.

Escrito por Editor
16 mayo, 2006 Exposiciones, Podcast 1 comentario

En pleno proceso de reescritura de la historia del arte español contemporáneo, entre quienes prefieren seguir acudiendo a las figuras patriarcales y quienes optan por enriquecer el discurso radicalizándolo, el comisario y crítico Mariano Navarro reconstruye un momento puntual de la pintura española, los años ’70, a partir de retrasos e intensidades.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Introducción a los derechos Creative Commons
Siguiente artículo   Identidad y subversión. Entrevista a Valeriano López II

Artículos Relacionados

  • Sobre Teixidor, examinado por un ciego

    24 septiembre, 2020
  • Foto: Rafael Trapiello

    Sobre Solovki, de Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello

    25 enero, 2020
  • Los finales

    23 octubre, 2019

1 comentario

  1. Pingback: Blog del Guerrero » Blog Archive » Guerrero en Trazos

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287