• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital • Jornadas • Podcast  /  Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.

Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.

Escrito por Chema González
18 mayo, 2006 Cultura Digital, Jornadas, Podcast Deja un comentario

José Luis de Vicente es uno de los fundadores del colectivo Elástico, es periodista y comisario especializado en cultura digital, arte y tecnología. Desde 1999 es subdirector del festival ArtFutura, ha realizado proyectos de exposición para el FAD, La Caixa, el Sónar, OFF y Centro de Arte Santa Mónica, también colabora habitualmente con El Periódico de Catalunya, Camerawork y Shift. Desde 2002 imparte clases en la Escuela de Diseño Elisava de Barcelona sobre historia y teoría de Internet y otros medios interactivos. Actualmente se muestra en la 8ª edición del Festival Zemos98 en Sevilla su exposición “Reclaim the Spectrum”, una reflexión sobre el carácter público de las ondas Wifi, el “suelo urbanizable de la sociedad de la información”, y su privatización para usos comerciales, burocráticos y militares, si bien no ciudadanos. En esta conferencia, José Luis plantea un auténtico comisariado «online» sobre las áreas temáticas más creativas de la blogosfera.

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Día 1: Arcadi Espada. El periodismo participativo o asociativo.
Siguiente artículo   Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero

Artículos Relacionados

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • zach blas

    El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

    7 enero, 2020
  • El paisaje enchufado: arte y redes (I)

    11 diciembre, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287