• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Author Description

José Miguel Gómez Acosta

Poeta, arquitecto, director de la revista MÁRGENES ARQUITECTURA y de MÁRGENES Editores. Pertenece al grupo de investigación de la Universidad de Granada HUM_813. Ha publicado numerosos textos sobre arquitectura y cultura contemporánea y sobre temas nórdicos. Su actividad se desarrolla entre Granada, Cabo de Gata y Norteuropa, especialmente Islandia. Ha realizado diversas ilustraciones y exposiciones de dibujo como parte del Grupo de Aulago. Publica su obra poética en ABADA Editores. Colabora habitualmente en prensa y otros medios escritos, así como en la radio (RNE). Obras destacadas: «El gran norte» (Ed. Point de Lunnettes, 2015) «Viaje a lugares inaccesibles» (ABADA Editores, 2019) «La luz es una región fronteriza» (ABADA Editores, 2023)

La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil

Written by José Miguel Gómez Acosta
Un espacio de encuentro para la cultura   Dos ingenierías equiparadas Cuando el arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas entra a formar parte de las obras de la estación Alcázar Genil, la moderna ingeniería del siglo XXI ya había avanzado considerablemente...
Read More about La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil
Arquitectura, Palabras construidas Alcázar Genil, Antonio Jiménez Torrecillas Leave a Comment

Poesía, paisaje y ciudad (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
La arquitectura en la poesía contemporánea La generación del 50. Valente: una abstracción del paisaje Si la generación del 98 y la del 27 ya presentaban signos de gran heterogeneidad, cercanos en ocasiones a invalidar, por volátil, el concepto...
Read More about Poesía, paisaje y ciudad (II)
Palabras construidas Arquitectura, poesía Leave a Comment

Poesía, paisaje y ciudad (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
La arquitectura en la poesía contemporánea   Paisaje. Génesis de un concepto Javier Maderuelo, en su obra El paisaje. Génesis de un concepto (Madrid: Abada Editores, 2005), afirma lo siguiente en relación al concepto mismo de paisaje: «En la...
Read More about Poesía, paisaje y ciudad (I)
Palabras construidas Leave a Comment

Alegoría, imaginación y simbolismo

Written by José Miguel Gómez Acosta
Tres ejemplos de modernidad en las artes plásticas del siglo XVI   La concepción moderna de la imaginación Las grandes transformaciones culturales, políticas y religiosas que tuvieron lugar durante el siglo XVI influyeron profundamente en las artes plásticas. Es...
Read More about Alegoría, imaginación y simbolismo
Palabras construidas Leave a Comment

Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma

Written by José Miguel Gómez Acosta
El espacio como registro del tiempo. A propósito del patio renacentista del castillo de Vélez Blanco El castillo de Vélez Blanco (Almería) fue construido sobre los restos de una alcazaba islámica, entre 1506 y 1515, por orden de Pedro...
Read More about Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma
Palabras construidas Castillo de Vélez Blanco, Mayo 1904-1992, Soledad Sevilla Leave a Comment

Arquitectura, pintura y música

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la Capilla Rothko   Rothko y Guerrero El viaje de ida de José Guerrero fue primero físico, como todos los viajes, pero no por ello menos conceptual. Dejar atrás Granada, la propia identidad, la academia, Europa,...
Read More about Arquitectura, pintura y música
Arquitectura, Música, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano

Written by José Miguel Gómez Acosta
De Fake Design y Ai weiwei al proyecto para un Palacio de la Ópera en Granada de Kengo Kuma   Aprender de lo cercano Dice Antonio Jiménez Torrecillas acerca de lo cercano y lo próximo: «La cercanía la establecen los afectos. No debemos confundir, por tanto,...
Read More about Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y palimpsesto

Written by José Miguel Gómez Acosta
De la ciudad tachada a la reescritura urbana   Palimpsestos o el tejido urbano como texto Durante años, antes de comenzar las visitas guiadas al Centro Guerrero y al Centro Lorca promovidas por la Cátedra de Arquitectura y Urbanismo...
Read More about Arquitectura y palimpsesto
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Las huellas de otro mundo

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la exposición El pájaro azul de Manuel bello Un misterio hay un pájaro azul en mi corazón que / quiere salir / pero soy duro con él, / le digo quédate ahí / dentro, no voy...
Read More about Las huellas de otro mundo
Arquitectura, Palabras construidas Manuel Bello Leave a Comment

Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Nuevas propuestas arquitectónicas europeas. A propósito de los Premios Mies van der Rohe   Mies van der Rohe y el Pabellón de Barcelona El Pabellón Alemán de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich...
Read More about Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)
Arquitectura, Palabras construidas Mies van der Rohe Leave a Comment

Museos en la arquitectura contemporánea (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Recorrido en torno a la cambiante idea de museo en el último siglo   Una imagen, un reclamo Más allá del concepto mismo de museo de arte contemporáneo, en el que se mezcla aquello que se acepta como ya...
Read More about Museos en la arquitectura contemporánea (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Granada: palabras construidas. Apuntes y pensamientos de algunos arquitectos y poetas contemporáneos

Written by José Miguel Gómez Acosta
Granada es fundamentalmente un paisaje El 16 de junio se cumplen nueve años de la muerte de Antonio Jiménez Torrecillas. Quizá la mejor manera de recordarlo sea seguir visitando, habitando si se prefiere, los espacios que dejó como herencia,...
Read More about Granada: palabras construidas. Apuntes y pensamientos de algunos arquitectos y poetas contemporáneos
Arquitectura, Palabras construidas Arquitectura, Granada Leave a Comment

Arquitectura y paisaje

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la Vega de Granada y los paisajes que desaparecen Elogio de la imperfección Leopoldo Torres Balbás enunció los principios de la ciudad que desaparece. Un poco antes, en la revista Arquitectura, había comenzado a perfilar sus...
Read More about Arquitectura y paisaje
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y reciclaje urbano

Written by José Miguel Gómez Acosta
Sobre el futuro de las ciudades y el ejemplo de Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal «En el mundo de la arquitectura no es necesario construir siempre; se puede poner, pero también se puede quitar. No construir es una opción;...
Read More about Arquitectura y reciclaje urbano
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y patrimonio

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la ciudad que desaparece: de Torres Balbás al Palacio de la República de Berlín Si eliminamos el símbolo estamos destruyendo las paredes de nuestra propia casa. Philip Gröning, Die Groβe Stille   Granada y las ciudades...
Read More about Arquitectura y patrimonio
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura, pintura, moda

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Mariano Fortuny y Madrazo, Manuel Rivera y Chelo Matesanz   Antonio Jiménez Torrecillas definió la relación entre arquitectura y moda a través de la correspondencia que puede establecerse entre territorio, casa, ropa y cuerpo. Cuatro etapas...
Read More about Arquitectura, pintura, moda
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Premios COAG y la nueva arquitectura en Granada

Written by José Miguel Gómez Acosta
Nuevas propuestas arquitectónicas en los Premios del Colegio de Arquitectos de Granada   Un instante colectivo La primera vez que tuve relación directa con los premios del Colegio de Arquitectos de Granada fue para poner voz a las palabras...
Read More about Premios COAG y la nueva arquitectura en Granada
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment
1 2 Next →

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287