• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Archipiélago • Poesía  /  Archipiélago. Alana Gómez Gray

Archipiélago. Alana Gómez Gray

Written by Antonio Pomet
26 diciembre, 2024 Archipiélago, Poesía Leave a Comment

Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para presentar esa hibridación siempre fértil y pertinente: la de pintura y la literatura. En aquel libro de 2015, cincuenta autores del mundo de la cultura elegían un fragmento de la obra de Argullol, un fragmento de la obra de otro autor y una imagen que definieran, de una u otra forma, al pensador catalán. Con esta voluntad de indagación, entre el azar y el destino, presentamos nuestra versión transversal de Archipiélago, donde un texto de un escritor y una obra de José Guerrero, como islas con un origen geológico común, ocupan un mismo espacio para generar un diálogo, expulsarse, acercarse, fundirse o comprenderse mutuamente.

Alana Gómez Gray. Originaria de Jalisco, México, es escritora y crítica literaria. Ha publicado su narrativa en revistas especializadas y antologías, así como los libros Larva de serafín (Tierra Adentro, 1999), La Fortaleza (Porrúa, 2005), con el cual ganó el Premio Nacional de Cuento «Efraín Huerta», y Relámpago de asombro (Esdrújula, 2022). Ha fungido como jurado en diversos concursos locales, nacionales e internacionales de narrativa y poesía tanto en México como en España.  Ha sido docente en el Aula de Formación Permanente de la Universidad de Granada. En la actualidad dirige un taller de escritura creativa dentro del Aula de Pensamiento «Francisco Javier de Burgos«, en Motril, de cuya asociación es miembro. A la par, es directora honorífica de Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios, revista de la que es cofundadora y que dirigió de 2016 a 2022, editada por la Universidad de Granada. Cuenta con la Maestría en Literatura Mexicana, por la Universidad de Guadalajara; con el Máster en Estudios Literarios y Teatrales y el Doctorado en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada.

Signos, 1953
Signos, 1953

 

La forma se disloca y obedece al cosquilleo del corazón de la piedra.
Susurrado por el aire rojo inglés, el monolito se rompe.
Y canta.
Los vilanos de su pensamiento,
engendrados en silencio,
sueltan al óxido atisbos de sol
y hasta lo inamovible se ablanda:
negrores de semilla, semilla en humedad.
Eones contenidos en arcanos,
dijeron que no ocurriría, pero sucedió,
y lo tan esperado cuando por fin llega, asombra.
Dentro de un crisol, el milagro, alquimia de los tiempos, de las afueras.
No hay rumores ni certezas, solo inesperada ingravidez,
contornos que palpitan sin apenas sombras,
solidez ficticia.
Si esto es el frente, no necesita, simplemente da:
agonía vuelta vientre al calor de la pincelada,
suavidad que se rehúsa a cubrir la trama.

(Inédito)

 

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

 Previous Article Arquitectura, pintura y música
Next Article   Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma

Related Posts

  • Archipiélago. Óscar Curieses

    6 noviembre, 2024
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora

    13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo

    3 abril, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287