• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Cine • Eventos  /  El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

Written by cjg
25 marzo, 2024 Cine, Eventos Antonio Miguel Arenas, DaFilmFestival, Domingo Zorrilla, Topo estrellado Leave a Comment

Estamos de enhorabuena. El cortometraje Topo estrellado, dirigido por Antonio Miguel Arenas, ha sido seleccionado en la sección “Un impulso colectivo” del D’A Festival de Cine de Barcelona, que reúne al cine español emergente. Topo estrellado es una coproducción con el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada, realizado para la exposición dedicada al cuadro homónimo de Domingo Zorrilla en septiembre de 2023 y que comienza así su recorrido en festivales.

La decimocuarta edición del D’A Festival de Cine de Barcelona se celebra del 4 al 14 de abril. Presenta un panorama internacional del mejor cine de autor contemporáneo, combinado con el descubrimiento de nuevos talentos con cineastas consagrados. Una celebración de la cinefilia que pone en primer plano la creatividad, personalidad y libertad artística de sus directores y directoras.

La proyección de Topo estrellado tendrá lugar el día 11 de abril a las 20:45 h en el Auditorio del CCCB, dentro de una sesión de cortometrajes titulada “Las interioridades del arte”. Las entradas están ya a la venta y pueden adquirirse en el siguiente enlace: https://dafilmfestival.com/es/movie/curts-les-interioritats-de-lart/

¿Cuál es la importancia del tiempo en la concepción de una pintura? Prácticamente toda, como plasmaba con maestría Víctor Erice en El sol del membrillo. De esta relación; del peso, brutal y rotundo, del paso del tiempo; y de la pintura como ilustración de sus rastros, habla Topo estrellado. Y lo hace a través de la obra de Domingo Zorrilla y de todo lo que hay detrás: miles de años de una humanidad empeñada en inmortalizarse. Os dejamos más información sobre el cortometraje en el siguiente enlace: https://dafilmfestival.com/es/movie/topo-estrellado/

Dirección, guion y producción: Antonio Miguel Arenas
Dirección de fotografía y etalonaje: Antonio P. Domínguez
Montaje, operador 16 mm y ayudante de cámara: Jorge Castrillo
Iluminación y sonido directo: Paul Walter
Postproducción de sonido: Miguel Martín
Gráfica: 2041 / F. Cienfuegos

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
cjg

 Previous Article Arquitectura, pintura, moda
Next Article   Trabajo artístico y redes sociales (I): Prólogo (lo que pasó)

Related Posts

  • Detalle del cuadro en proceso

    Conversación sobre Topo estrellado

    19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla

    16 septiembre, 2023
  • notas en papel continuo, 03

    6 febrero, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287