• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Publicaciones  /  Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro

Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro

Escrito por cjg
7 febrero, 2023 Canal de Vídeo, Publicaciones Deja un comentario

Vídeo, 1 min 51 s

El Centro José Guerrero ha creado, gracias a la colaboración con Transversal, un vídeo promocional de uno de los títulos que forman parte de su fondo editorial: José Guerrero. La Colección del Centro. En la segunda edición de este catálogo, publicado en 2021, se analiza la relevancia de la Colección del Centro —el objeto patrimonial en el que se sustenta el Centro José Guerrero—, así como el desarrollo que ha conocido a lo largo de veinte años, por medio de los estudios de Isabel Tejeda y Yolanda Romero. Además, se presenta actualizada la información existente sobre cada una de las obras que la componen.

Se trata de la más importante colección del artista, cuyo amplio arco cronológico permite establecer los hitos de su producción siguiendo las distintas etapas que este recorrió: la figuración renovada en la segunda mitad de los años cuarenta, la abstracción biomórfica de los primeros cincuenta, seguida del expresionismo abstracto que practicó hasta finales de los años sesenta, las Fosforescencias y la paulatina organización de un sistema Guerrero en los setenta y la apoteosis plástica a partir de los años 80. El conjunto incluye algunas de las obras emblemáticas del autor, como La brecha de Víznar, Intervalos negros o Cuenca.

 

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
cjg

 Artículo anterior Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real
Siguiente artículo   Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig

Artículos Relacionados

  • Penetración, 1961

    Archipiélago. Antonio Carvajal

    16 marzo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Max Power

    25 noviembre, 2022
  • Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

    1 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287