• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Exposiciones  /  Visitando el Centro: un cuento

Visitando el Centro: un cuento

Written by Editor
29 septiembre, 2008 Exposiciones 2 Comments

En una visita a un centro de arte suele ser habitual que haya algo que altere nuestra relación con el contexto, con la historia, con un conjunto de valores asumidos o, simplemente, con nuestra cotidianidad. Cuando hace ocho años se inauguró el Centro, había quien decía que las vistas a la vecina selva de cresterías góticas le hacían sentirse en un lugar diferente a Granada; había también quien se extrañaba ante ese paisano extranjero, un pintor de quien rara vez habían oído hablar, pero que veían raramente familiar a un episodio cultural demasiado lejano a la España del franquismo.
Con el transcurso de las exposiciones, esta sensación de redescubrimiento y alteración de la historia ha continuado de forma más o menos intensa, desde las canciones para después de una guerra de Basilio Martín Patino, recordadas de memoria por visitantes bajo capas de nostalgia, hasta la investigación de Judith Barry sobre el legado de la desaparecida comunidad judía en Granada, por no hablar de la reflexión sobre el imaginario que separa ambos lados del Estrecho de Antoni Muntadas y su transformación en mercancía turística, como tratara Rogelio López Cuenca.
Pero a veces, es también la propia experiencia del visitante la que transforma el centro y, en cierta forma, te hace volver a mirar lo que ves cada día. Algo así es el siguiente cuento, realizado por un grupo de niños de 5 años para el Centro, se trata de la narración en imágenes tanto de su primera visita a un museo como de su primer encuentro con la abstracción. A quienes conozcáis la pintura de Guerrero, os sorprenderá cómo algunos niños se fijaron en su etapa más constructiva, cómo otros plasmaron la más expresionista, cómo otros se guiaron por la cercana al surrealismo. En todos ellos, se aprecia su descubrimiento de un nuevo lenguaje sin palabras, su primer encuentro con la pintura.

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 001.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 003.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 005.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 006.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 007.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 008.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 009.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 010.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 011.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 012.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 013.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 014.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 015.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 016.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 017.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 018.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 019.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 020.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 021.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 022.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 023.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 024-1.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 026.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 027.jpg

EDUCACIOÌ?N CUADERNO CON DIBUJOS VISITA AL GUERRERO 5 AÑOS 028.jpg

Este cuaderno forma parte de Los Colegios Exponen, segunda exposición sobre el Programa de Difusión, que se podrá ver hasta el próximo 5 de octubre.

(gracias Carlos, Concha y, sobre todo, Álvaro, María, Noemí, Carmen, Raúl, María, Ana María, Claudia, Óscar, Celia, Jonathan y Lucía!)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article V2 busca de senior curator
Next Article   Catálogo de Literal-Julião Sarmento

Related Posts

  • Detalle del cuadro en proceso

    Conversación sobre Topo estrellado

    19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla

    16 septiembre, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II)

    6 julio, 2023

2 Comments

  1. Reyes Reply
    2 octubre, 2008 at 12:06

    Un cuento precioso, gracias por compartir con los internautas este tesoro…

  2. Mar Reply
    6 octubre, 2008 at 1:32

    Que maravilla! Es reconfortante. Muchas, muchas gracias, por ponerlo aquí y hacer que lo podamos ver todos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287