• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Cultura Digital • Publicaciones • Teoria Critica  /  Convocatoria Estudios Visuales

Convocatoria Estudios Visuales

Written by Editor
9 agosto, 2008 Cultura Digital, Publicaciones, Teoria Critica Leave a Comment

Estudiosvisuales.gif
Por lo general, las revistas de arte en nuestro país carecen de web y si la tienen apenas es informativa. El modelo continúa pensándose exclusivamente en papel y no tiene en cuenta la ventaja en la producción de conocimiento y participación en la discusión que proporcionaría una presencia más activa en la red. Una excepción a esta constante es la reciente decisión de Estudios Visuales de abrir gratuitamente todos sus contenidos en internet, desde hace unos pocos días consultables y descargables en pdf. Aunque éste sea un formato cerrado, con enormes dificultades para ser comentado online, es una estupenda decisión que ojalá comenzara a ser más habitual. A mi juicio, ambos modelos, el de la suscripción en papel y el de la publicación online, son compatibles, capaces de generar sinergias y nada excluyentes entre sí.
Además, la misma revista ha abierto una convocatoria para un ensayo inédito en su próximo número 6, así que si quieres publicar junto a Jonathan Crary, Martin Jay, Norman Brison o José Luis Brea, éste es el momento:

La revista Estudios Visuales abre convocatoria pública para la propuesta de artículos a aparecer en su próximo número #6, bajo el título de “puntos de suspensión”.
La extensión de los artículos, de carácter ensayístico, oscilará entre los 15 y 25 folios a doble espacio.

El plazo límite de presentación de propuestas es el próximo 15 de octubre de 2008.

La selección de artículos que se publicarán queda a criterio del comité de redacción, y sus autores podrán adicionalmente ser invitados a participar en el curso que, promovido y organizado por la revista, se celebrará en la próxima edición de ARCO.

Toda la información está aquí.
PD: ¿tendrá algo que ver que sea de las pocas revistas cuya agenda no está marcada por la actualidad expositiva y el mercado?

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Blog semántico
Next Article   Entrevista a René Francisco

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • Fanzines (XI): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (III)

    11 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287