• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos  /  Rivera y el Deus ex Machina

Rivera y el Deus ex Machina

Written by Editor
21 septiembre, 2007 Eventos Leave a Comment

Cuando esa noche voy a coger un taxi que me lleve, paso la dirección de Matisse a un nuevo papel y un 1 que me parece mal escrito, pues le falta el palito, lo corrijo y tomo un taxi, enseño el papelito y me lleva a un lugar y número cerca de Central Park. Llamo a esa casa y me dicen que allí no vive Mister Matisse, llamo a la de al lado e igual respuesta. Son las 8 de la noche, tarde para Nueva York, acabo de llegar a la ciudad, estoy solo y desconozco el inglés. Empiezo a preocuparme, no hay forma de dar con la casa. A una señora que sale de un portal le pregunto en mal francés, y por suerte me entiende, le enseño la dirección y me dice que el siete es esa casa de allí, pero allí no vive Matisse, le digo que es un uno lo apuntado y no un 7, ella insiste, resulta que el palito que le puse al 1 lo embrolló todo, pues así es el 7 en América. ¡Vaya por Dios!

Deshecha la confusión, me dirijo al número 1, empujo un portal, paso a un zaguán y automáticamente la puerta de la calle se cierra, intento abrirlo y me es imposible. Me encuentro encerrado en un zaguán desconocido. Empiezo a sudar copiosamente.

Al mismo tiempo, pulso varios timbres que veo y una voz, que no sé de dónde sale, pregunta si soy el señor Rivera, creo que me he vuelto loco, pues miro a todas partes y no veo a nadie. Vuelven a preguntar y yo desesperadamente digo que sí. Me dan instrucciones para pasar, que yo no entiendo, y es el propio Matisse que, muerto de risa, baja a abrirme. (…) Nos tomamos juntos un fuerte whisky para tranqulizarme.La cena se desarrolla muy cordialmente, a la hora del café aparece Guerrero, que ríe desesperademente….

Un extracto de las recién publicadas memorias de Manuel Rivera (catálogo en pdf), referente a su estancia en Nueva York durante la selección para la Carnegie International de Pittsburgh en 1964, donde destacó con la consecución de uno de los nueve premios internacionales, aunque bien podría titularse «el día que descubrí un portero electrónico». Muy recomendables, reciente publicación de la Diputación de Granada.
Guerrerorivera

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Mi hijo puede hacerlo
Next Article   Granada ‘92

Related Posts

  • El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

    25 marzo, 2024
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287