• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Sin categoría  /  Paleta industrial

Paleta industrial

Escrito por Editor
29 enero, 2007 Sin categoría Deja un comentario

 Leisure 0 Cvr
Buscando un inusual cuestionario de la nueva revista Leisure: An Art Journal sobre radicalidad(radness, si se puede traducir así, más bien sería algo como gamberrismo), que incluye preguntas como qué hay de malo con el entretenimiento, destrucción total o deconstrucción total, vanguardista o van-graduado (intraducible), cuál es la pieza de arte más divertida que recuerdas y un sorprendente final, ¿William Wegman: gran artista o el artista más grande?, a críticos, artistas y galeristas como Lawrence Weiner, Bruce LaBruce, Brian Bess o Betty Tompkins, acabo de encontrar un interesante proyecto editorial de los redactores, Brian Kennon y Bruce Hainley. Y no, no se trata del The Cindy Sherman’s I’d like to fuck, una selección de la primera época conducida por
 Shermandetail-Cover
un fantasmagórico deseo sexual en múltiples identidades femeninas, sino del interesante juego al que someten el expresionismo abstracto. En Black and White Reproductions of Abstract Expressionism seleccionan un canon algo paródico de 13 pinturas de 13 pintores y las reproducen en blanco y negro, con la paleta separada e indexada a modo de colores industriales en el borde de las páginas. Muy interesante (y no, no está Guerrero, pero sí Clifford Styll en el día que su obra ha alcanzado un record histórico, ¿signo de esta vuelta a la pintura con la que advierten desde hace años?)
gottlieb

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior Martha Rosler: female troubles
Siguiente artículo   El autor es el montador

Artículos Relacionados

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno

    23 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez

    24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948

    Archipiélago. Javier Moreno

    16 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287