• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Cultura Digital  /  Ars Electronica 2.0

Ars Electronica 2.0

Written by Editor
6 septiembre, 2006 Cultura Digital 1 Comment

Bajo el lema de «Simplicidad, el arte de la complejidad» y un cartel que recuerda al Cronenberg de eXistenZ se ha celebrado entre el 31 de agosto y el 5 de Septiembre este festival, el más prestigioso e inteligente de los dedicados a la cultura y al arte digital.

Lo que más nos llama la atención a quienes pululamos en ocasiones por similares eventos de arte contemporáneo, pero nunca hemos pisado el festival de Linz, es la adaptación tan abierta y dinámica que el Ars Electronica está realizando de tecnologías de comunicación que en otros ámbitos culturales son simplemente rechazadas como espectáculo o mercantilización de la subjetividad. Un claro ejemplo es el uso de los podcast, webcast y wikis para hacernos saber a quienes no estábamos presentes el ritmo del debate e incluso poder participar en él. Claro que para eso también está el excelente seguimiento desde los blogs, como José Luis de Vicente y sus magníficos post en vivo o los análisis de proyectos de We Make Money Not Art, por no mencionar otros, incluso el blog del propio festival.

Sin embargo, en contra de lo que suele pensarse, esta adopción no se trata de una celebración sin más, sino que responde a parámetros críticos, en los que los nuevos medios son sometidos a examen mediante un análisis de su valor de uso real. Como ejemplo, el laboratorio dirigido por Lena Maculan, profesor del Departamento de Estudios Museísticos de Leicester, sobre los productores y receptores del podcasting, esa radio en diferido que estamos adoptando algunos centros de arte, pero en la que aún no nos hemos planteado el formato, el género, la duración, o su interés real.

Este Ars Electronica, además de adaptar en su imagen y representación pública las tecnologías sencillas, horizontales y semánticas de la nueva fase de internet, ha premiado con un Golden Nica el proyecto canal*Accesible de Antoni Abad bajo el apartado de Comunidades Digitales. Los canales de Antoni Abad proporcionan herramientas de comunicación móvil a diferentes colectivos sin voz que «emiten» directamente desde la web, visibilizando la existencia de redes en contextos ajenos a éstas. El Ars Electronica ha destacado el Canal *Accesible, donde la experiencia urbana recopilada por 40 minusválidos durante su cotidianeidad es utilizada para elaborar un mapa de obstáculos de Barcelona. Toda una declaración de intenciones.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article El maravilloso mundo de irational.org
Next Article   Los Colegios Exponen (II). Imágenes de la violencia

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)

    25 abril, 2024

1 Comment

  1. Hugo Reply
    7 septiembre, 2006 at 14:55

    Igualito que Arco, a ver si se pasan por Linz algún día.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287