• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital  /  Eve Sussman estrena obra

Eve Sussman estrena obra

Escrito por Chema González
27 febrero, 2007 Cultura Digital 1 comentario

89 segundos en el Alcázar es la impresionante investigación sobre el ilusionismo pictórico, disfrazado de homenaje a Las Meninas, que pudimos ver el pasado año en Madrid. La artista, Eve Sussman, de la que habla Martin Jay en esta conferencia, junto a The Rufus Corporation, estrenó a comienzos de esta semana otra obra. A modo de Jeff Wall, Eve Sussman pretende conferir la gravedad, nobleza y ejemplaridad de la pintura de historia a la imagen en movimiento, sentando así las bases de cierta mitología de la vida moderna. Ésta es la versión contemporánea de El Rapto de las Sabinas de Jacques Louis David (1799):

(más aquí, y aquí)

Compartir
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Exposición Invisible en la radio
Siguiente artículo   Diapositivas JL Vicente

Artículos Relacionados

  • El paisaje enchufado: arte y redes (I)

    11 diciembre, 2019
  • El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)

    1 julio, 2019
  • Conjeturas del corazón

    23 octubre, 2017

1 comentario

  1. rosalia Reply to rosalia
    26 noviembre, 2009 en 8:44

    me parece un gran trabajo por parte de este autor neoclasico y rebolucionario creo que apesar de su poco prestigio y reconocimiento en el mundo del arte tiene ua gran importancia para la pintura mas exquisita de Francia.

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El paisaje enchufado: arte y redes (I) 11 diciembre, 2019
  • Aguirre y Portera (in Memoriam) 5 diciembre, 2019
  • www.robertourbanoperez.com
    Roberto Urbano. Gorgona. 29 noviembre, 2019
  • Soledad Sevilla
    De la búsqueda de ángulos en las horas 20 noviembre, 2019
  • Los finales 23 octubre, 2019
  • Entrevista a Óscar Curieses 14 octubre, 2019
  • Rafael Juárez, caminante 23 septiembre, 2019
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287