• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital • Eventos  /  Conferencias: manual de uso

Conferencias: manual de uso

Escrito por Editor
24 septiembre, 2006 Cultura Digital, Eventos 1 comentario

El uso del Keynote (o del Powerpoint) es un abuso en la mayoría de conferencias actuales, aún más si cabe cuando se emplea como tecnologías obsoletas: bien como transparencia, es decir, para leer lo escrito, o bien como un viejo proyector de diapositivas. Vía diferentes blogs, nos llega un ranking de las diez
presentaciones más impactantes tanto por su dinámica frenética, casi esquizoide, similar al proceso de sumergirte en el hyperlink como fuente de conocimiento, como por la forma de presentar un contenido no tan atractivo apriori. Cómo no, Lawrence Lessig y Dick Hardt destacan en este ranking, tanto que sólo su manera de presentar se ha convertido en tema por sí mismo. Imprescindible el resto del listado para conocer de primera mano a los ideólogos del nuevo capitalismo sin fricciones, desde Steve Jobs hasta Seth Godin, tal y como describía magistralmente Zizek en un reciente artículo.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior De público a usuario: análisis del uso de las nuevas tecnologías en los centros de arte españoles
Siguiente artículo   Una página de prensa el pasado sábado

Artículos Relacionados

  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021
  • Acústicos en el Guerrero IV. Adiós Amores

    25 octubre, 2021

1 comentario

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287