• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Sin categoría  /  El renacimiento de Guerrero

El renacimiento de Guerrero

Written by Editor
27 marzo, 2008 Sin categoría 3 Comments

guerreroronda

La historiadora del arte Inés Vallejo y Yolanda Romero, directora del Centro Guerrero de la Diputación de Granada, emprendieron hace poco más de tres años un intenso trabajo de investigación «casi policial», en palabras de Vallejo, para producir el catálogo razonado de José Guerrero. Un compendio definitivo de dos volúmenes de 1.300 páginas y ocho kilos de peso, a través de los cuales se puede ver «la evolución de un artista que hizo historia en el expresionismo de Estados Unidos y que sólo se empezó a conocer en España hacia los años ochenta», afirma Inés Vallejo…

más aquí: El renacimiento de José Guerrero

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Catálogo Muntadas
Next Article   Freewaves

Related Posts

  • Captura de pantalla que muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman, del 11 de febrero.

    Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)

    11 septiembre, 2024
  • Captura de pantalla. Muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman

    Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)

    31 julio, 2024
  • El espacio del arte. Rosa Medina

    5 junio, 2024

3 Comments

  1. manolo Reply
    27 marzo, 2008 at 22:41

    ¿lo colgaréis en la web como el resto del catálogo? estaría muy bien, y menudo trabajo para sólo dos personas, ¿no? enhorabuena

  2. chema Reply
    28 marzo, 2008 at 11:30

    Gracias por tus palabras, Manolo. Sí que me gustaría colgarlo (veremos); respecto al trabajo, ha intervenido el equipo del Centro también en documentación y otras tareas, pero Inés y Yolanda son las principales responsables de que haya sido posible.

  3. matusa Reply
    11 abril, 2008 at 11:36

    mil gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287