• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Cultura Digital • Eventos  /  Google Art o cómo hackear google

Google Art o cómo hackear google

Written by Editor
4 diciembre, 2007 Cultura Digital, Eventos 8 Comments

googlehacks

Interesante la exposición que ha preparado Ana Otero para Rhizome acerca de la intervención y manipulación artística sobre la ventana omniscente de Google. Traduzco a la comisaria:

En la edad de la información, la habilidad de buscar y organizar la información equivale a acumular poder. Los motores de búsqueda forman nuestro conocimiento, dirigen el tráfico de la web y contribuyen a la creación de nuevas semánticas y significados. En la actualidad, la influencia de Google no tiene parangón. Ha ampliado el modo en que buscamos y hallamos la información, y se ha insertado en casi cualquier actividad de la web.
La selección de proyectos de Google Art o cómo hackear google explora y critica la influencia de esta institución online en expansión. Los proyectos incluyen hacks de anuncios, que intentan frustrar la aparentemente imparable maquinaria de hacer dinero de Google, juguetonas reinterpretaciones de resultados de búsqueda y alteraciones de su visión geográfica. Juntos, elevan y critican la lógica de Google, reconociendo a la vez su profunda relación con nuestra cultura, comportamiento y vidas.

(más aquí)

Algunos proyectos: Google Alphabet y Google Numbers de Velery Grancher muestra cómo el buscador traduce sistemas básicos de números y letras; Google House de Marika Dermineur & Stéphane Degoutin es un proyecto flash que construye el espacio íntimo a través del carácter público del espacio privado en la red; Rastros de una Conspiración de Gregory Chatonsky usa la misma aleatoriedad para construir un supuesto relato de vigilancia y control; el uso de la capitalización de las palabras básicas del AdWords como declaración poética prohibida por Google en el estupendo The Google Adwords Happening de Christophe Bruno y el círculo vicioso de la economía de clics de AdSense en GWEI: Google Will Eat Itself de UBERMORGEN.COM feat. Alessandro Ludovico vs. Paolo Cirio, junto a cinco proyectos organizados en nuevas semánticas-nuevos comportamientos sociales, Google como herramienta, Hacks de los anuncios de Google, visualización de datos y mapeo del mundo (con los pasajes sonoros y vivenciales y el mashup de Google Maps de los gallegos de escoitar.org).

Todo aquí.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Blog de Afterimage
Next Article   Quién mató a Walter Benjamin

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)

    25 abril, 2024

8 Comments

  1. Lobo Reply
    9 enero, 2008 at 1:54

    sin embargo cabe una reflexion.
    gogle se presenta como un competidor de windowlive quienes
    estan copiando casi exactamente todas las funciones de google en sus hot mail y msn, abrid una cuenta en hot mail window live y vereis.
    me pregunto cuanto tardara bill gates en comprar google si no lo ha hecho ya.

  2. Anónimo Reply
    23 febrero, 2008 at 0:48

    pinche joto

  3. anonim guy 1 Reply
    5 julio, 2008 at 1:18

    no creo que bill gates compre google (si no lo compro aun)ademas google es un gran programa en el cual la gente puede buscar lo que quiere o usar el google earth para ber donde ba a viajar o donde es que se encuentra alguna ciudad,el windowlive no creo que compita con google ya que los dos son grandes programas y diariamente usados.

    PD:adios a todos,anonim guy 1

  4. saserdot man Reply
    5 julio, 2008 at 1:22

    dijo es verdad

  5. saserdot man Reply
    5 julio, 2008 at 1:26

    espesial mente lo de bill gates que creo que seguramente quiere comprar google,pero aun no pudo(creo)bueno me gustaria escribir mas pero ya no se que poner asi que adios.

    PD:seguro bolbere aescribir

  6. Anónimo Reply
    27 septiembre, 2008 at 15:45

    TE AMO MI AMOR SIEMPRE SERAS EL AMOR DE MI VIDA

  7. Noonraine Reply
    29 octubre, 2008 at 0:38

    Chicos, primero informaron un poco. Bill no puede comprar google. Lo que ha intentado a sido comprar otros buscadores y equipararlos a google pero no lo a conseguido. Por ello creo q se dio por vencido y entro en otras batallas. Creo q ya ha perdido muchas como la batalla explorer-firefox, la batalla de los buscadores. Pero ha ganado otras muxas como las del pakete ofimatico, SO,etc. De todas formas me gustaria destacar que no hay q demonizar a Miicrosoft y alagar a sus competidores como es el software libre, SO MACOSX, etc. Que todo tiene su punto malo y su punto bueno. El como competidor intenta conseguir la supremacia entre el conjunto, no hacen ustedes lo mismo en sus vidas ??? aqui cada uno a sus cosas. Un saludo a todos

  8. sammed Reply
    31 octubre, 2008 at 21:01

    a mi me interesa saber que tan real es la futura caducidad del internet actual si es real en cuanto tiempo se va a realizar y que es lo que le debe seguir a este mismo ya que es un rumor que se esta difundiendo mucho por estos rumbos(MEXICO) aunque para ser honestos aun sigo esperando algo real al respecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287