• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Nos vemos el próximo lunes en La2

Escrito por Editor
Decíamos no hace mucho que Basilio Martín Patino decidió testimoniar la relación de la hija del último verdugo de Granada con la memoria de su padre, elaborada sólo a través de la película Queridísimos Verdugos, en un intenso rodaje...
Continuar leyendo…
Exposiciones 2 Comentarios

¿Quién es Bernard Rudofsky?

Escrito por Editor
Conocido por sus libros Architecture without Architects, Streets for People y The Prodigious Builders, Bernard Rudofsky (1905-1988) ha sido un significativo teórico, diseñador y en ocasiones, un severo crítico de los “progresos” de la época contemporánea. Su influencia en...
Continuar leyendo…
Cultura Digital 2 Comentarios

La Casa de Bernard Rudofsky en Frigiliana. Un caso de patrimonio arquitectónico del s.XX en peligro

Escrito por Editor
El Centro José Guerrero y el MAK de Viena hemos puesto en marcha una iniciativa para salvaguardar la única casa conservada en nuestro país de Bernard Rudofsky, radicada en Nerja Frigiliana (Málaga). La idea es encontrar un número significativo
Continuar leyendo…
Sin categoría 9 Comentarios

Documentos robados, ejercicios de reflexión

Escrito por Editor
Entre el eclecticismo en los géneros de vídeo que albergan espacios como youtube o vimeo, destacan las sátiras del poder político en la actualidad. Quién no recuerda a Aznar en sus clases de Georgetown o al propio Zapatero balbuceando...
Continuar leyendo…
Exposiciones 1 comentario

No hemos podido resistirnos

Escrito por Editor
(vía, cómo no, Nacho Escolar)
Continuar leyendo…
Cultura Digital Deja un comentario

“El buen hacer no está en la pintura”. TJ CLark entrevista a Clement Greenberg.

Escrito por Editor
El mismo Clement Greenberg que contestaba a una entrevistadora acerca del arte de instalación con un ¿y qué tiene de malo la teatralidad, acaso me tomas por Michael Fried?, se aferra en esta entrevista, celebrada quince años antes de...
Continuar leyendo…
Sin categoría 2 Comentarios

¿Para cuándo un dorkbot en Granada?

Escrito por Editor
¿Qué es Dorkbot? Dorkbot es robótica chanante, baja tecnología y bajas pasiones, electrónica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotrónicos. Dorkbot hace música, esculturas, robótica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son científicos locos, artistas digitales
Continuar leyendo…
Cultura Digital 1 comentario

El catálogo razonado de Guerrero está en marcha

Escrito por Editor
El Centro José Guerrero inició la catalogación de la obra del artista en el año 2000, cuando abrió sus puertas. Desde entonces, ha venido catalogando los lienzos y dibujos del artista granadino. En la actualidad, existen unas 850 obras...
Continuar leyendo…
Sin categoría 2 Comentarios

Basilio Martín Patino rueda en Granada un epílogo de treinta años

Escrito por Editor
A veces las películas emprenden una vida autónoma, se despegan de su autor para recorrer caminos inesperados. Es lo que sucedió con Queridísimos verdugos (1973), la película en la que Basilio Martín Patino reunió a los tres ejecutores españoles...
Continuar leyendo…
Exposiciones 2 Comentarios

V2V: la videoteca independiente

Escrito por Editor
A imagen de la heteróclita identidad de los P2P, V2V (vídeo a vídeo) es un servidor independiente que funciona mediante descargas con el protocolo bittorent. La particularidad es que, usando el propio software que ofrecen, podemos unirnos a esta...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

Expresionismo Abstracto Redux

Escrito por Editor
Yale University Press acaba de publicar el volumen más comprehensivo dedicado al expresionismo abstracto hasta la fecha. Coordinado por Ellen G. Landau, Reading Abstract Expressionism. Context and Critique no sólo incluye una extensa colección de escritos de artistas, críticas...
Continuar leyendo…
Sin categoría 1 comentario

¿Quién teme a Clavelinda Fuster?

Escrito por Editor
En el Salón de 1846, Baudelaire escribía: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es divertida y poética, no ésta, fría y algebraica, que, con el pretexto de explicarlo todo, no tiene ni odio ni amor (…)....
Continuar leyendo…
Teoria Critica Deja un comentario

Hasta el mismísimo del “informalismo abstracto”

Escrito por Editor
Pintando telas de grandes dimensiones con extensas superficies abstractas de gran intensidad es probable que expongas en Nueva York, sobre todo si te lo dice tu prima, pero ten cuidado con los galeristas como Melissa Hindell, no vaya a...
Continuar leyendo…
Podcast 34 Comentarios
← Anterior 1 … 56 57 58 59 Siguiente →

Redes Sociales Centro Guerrero

+ Artículos del Blog

  • A «Brigitte Bardot» según Antonio Saura 22 julio, 2022
  • El fin de los museos. 1 1 julio, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota 21 junio, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después 16 junio, 2022
  • El arte en la novela moderna. Orhan Pamuk 6 junio, 2022
  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022

Últimos comentarios

  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NOVA SÈRIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • Luis Manteiga Pousa en notas en papel continuo, 64
  • PacoBa en Sobre SOLO, de Matías Costa

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Arquitectura (13)
  • Canal de Audio (10)
  • Canal de Vídeo (66)
  • Cine (14)
  • Cómic (14)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (91)
  • El hombre detenido (32)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (30)
  • Escritos (7)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (150)
  • Exposiciones (159)
  • Fotografía (7)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (15)
  • notas en papel continuo (96)
  • Podcast (14)
  • Poesía (6)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (100)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (97)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (122)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2022: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2021: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2020: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2019: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2018: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2017: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2016: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2015: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2014: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2013: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2012: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2011: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2010: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2009: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2008: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2007: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2006: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (4)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (86)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (84)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (40)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (27)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz abstracción Alberto Olmos Argullol arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena Jesús Zurita John Cage Jornadas Montajes y Documentiras José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287